sábado, 24 de febrero de 2018

Simbología del fuego

El Fuego es el elemento del cambio, el deseo y la pasión. Este es el reino de la sexualidad y la pasión.
En el Antiguo Egipto, el fuego se veía como una representación del Sol en la Tierra. Desde ritos en hogueras, hasta el uso de las cenizas, el fuego ha demostrado ser un importante motor para el desarrollo de las actividades necesarias en la vida del ser humano.
Se trata de un elemento rápido y sumamente activo, carente de sentimiento o reflexión. Representa como ningún otro la voluntad, la fuerza emprendedora en todos los niveles, ya se trate del pensamiento o la emoción.


MAGIA ELEMENTAL: Fuego

El fuego contiene en su interior todas las formas de magia, puesto que la magia es un proceso de cambio. La magia del Fuego puede ser aterradora. Los resultados se manifiestan rápida y espectacularmente. No es un elemento para el temeroso.
Sus rituales mágicos suelen involucrar energía, autoridad, sexo, curación, destrucción (de hábitos negativos, enfermedad), purificación, evolución, etcétera.
Un ritual de Fuego suele involucrar ahumar o quemar una imagen, hierba, o cualquier otro objeto inflamable, o el use de velas o pequeñas hogueras.
El fuego es un elemento que ha concretado la superación del ser humano en diferentes niveles y ámbitos de su vida, desde el científico e industrial como el espiritual y religioso. Símbolo de carácter, vida, y deseo, el fuego permite ir más allá de las barreras, y dar ese empujón extra que en su destino amerita.
Regula el Sur, el lugar de mayor calor, el color rojo y la estación del verano. Toda la magia de las velas se encuentra bajo los poderes del fuego.
Podemos invocar la faceta protectora del elemento fuego si quemamos una vela ritualizada con hierbas orientadas a dicha protección, por ejemplo el romero.

Como purificador de las energías negativas el fuego es el elemento más directo y rápido cuando no tenemos tiempo de realizar un ritual más concreto.

Como potenciador de la energía el fuego nos pone en contacto directo con la energía masculina asociada al Sol y para adquirir esta energía podemos hacerlo cargando el mineral solar por excelencia: el oro.

Materiales y lugares que nos permiten conectar con el elemento fuego: 
Velas. Inciensos. Oro. Fogatas. Cualquier lugar donde nos dé el sol de medio día. Zonas volcánicas.


ASTROLOGÍA: Fuego

Las personas con signo de Fuego tienen, por lo general, un temperamento vivo, explosivo, repentino y, en algunas ocasiones, hasta colérico.

Los signos del Zodiaco de Fuego
Aries: es el más colérico e impulsivo, así como el más seguro y consciente de sí mismo.
Leo: es el más seductor y egocéntrico, el de mayor capacidad de liderazgo y organización.
Sagitario: es el más creativo y libre, el más idealista, alegre y divertido, se preocupa por el bien común.

Los signos de fuego son ejemplos de espíritus elevados, gran fe en sí mismos, entusiasmo, fuerza sin fin y honradez directa. Necesitan mucha libertad a fin de expresarse naturalmente, y por lo común se aseguran ese espacio mediante tenaz insistencia en su punto de vista. Los signos de fuego pueden también dirigir su energía conscientemente (aunque no siempre con coherencia) mejor que otros signos. Su voluntad de ser y de expresarse libremente es más bien infantiloide en su simplicidad, cualidad que a veces parece cautivar a los demás, pero que en otras ocasiones parece ofensiva para los más cautos y sensibles. Los defectos de los signos de fuego se manifiestan raras veces como resultado de malas intenciones, sino más a menudo simplemente a través de falta de control personal y sensibilidad hacia los demás. Aparecen más bien como tozudos, hasta abrumadores en ocasiones, abalanzándose sobre las cosas con tal apresuramiento que sin intención causan destrucción o hieren sentimientos de los demás.


lunes, 19 de febrero de 2018

Simbología del Aire

El Aire está asociado a las emociones y pensamientos. Es creatividad, palabra, inspiración. 
Elemento de sabiduría e intelecto, adivinación, purificación e inspiración. 
Regula hechizos y rituales que involucran viaje, instrucción, libertad, obtención de conocimiento, descubrir objetos perdidos, desvelar mentiras, etcétera.

El Aire gobierna la magia de los cuatro vientos, la mayoría de las adivinaciones, la concentración y la magia de visualización. El Aire regula el Este, porque esta es la dirección de mayor claridad, y la de sabiduría y conocimiento. Su color es el amarillo, el amarillo del Sol y del cielo al amanecer, y su estación es la primavera.


MAGIA ELEMENTAL: AIRE

En relación con la magia, el aire es la visualización clara, ordenada, pura que es un poderoso instrumento para el cambio. También es movimiento, el ímpetu que envía la visualización hacia afuera, hacia la manifestación.
También se puede usar para desarrollar las facultades psíquicas. Los hechizos que involucran al aire suelen incluir el acto de situar un objeto en el aire o dejar caer algo desde el borde de una montaña o de otro lugar elevado de manera que el objeto conecte físicamente con el elemento.
El Aire es un elemento masculino, seco, expansivo y activo. Es el elemento que sobresale en los lugares de aprendizaje, y que actúa cuando teorizamos, pensamos o ponderamos. 
Manejando los elementales del Aire se purifica la mente, se desatan o calman los vientos.

Los símbolos representativos del aire son: el cielo, viento, brisas, nubes, aliento, vibraciones, plantas, hierbas, flores y árboles. Estos seres mágicos están relacionados con la comunicación, los viajes y la inspiración.
Utilizamos herramientas mágicas como la vara, el péndulo, campanillas, flautas.


ASTROLOGÍA: AIRE

Los signos de aire: Geminis, Acuario y Libra
Son signos emocionales y sensibles. Su mente es su herramienta, todo lo que les sucede lo piensan y analizan. Teorizan , piensan reflexiona. En sus relaciones a veces les cuesta comprometerse dada su tendencia a al independencia y la libertad.
Las personas con el signo de Géminis, Libra y Acuario forman el elemento de la mente, por lo general se adaptan fácilmente y son muy curiosos. Mientras que los signos de fuego quieren algo, Los de aire idealizan las cosas inmateriales. Tienden a actuar con impulsividad, sentimientos artísticos, la preferencia por cambios objetivos y tienden a la distracción. Esta persona puede caminar en la niebla, sin saber cómo aplicar sus energías, o puede tener la mente tan clara como el aire antártico.


martes, 13 de febrero de 2018

Simbología de la tierra





Es el elemento con el que estamos más cercanos al hogar, puesto que es nuestro hogar.

La tierra como elemento nos pone en contacto directo con el ser vivo que es el planeta entero.
La Tierra es el reino de la abundancia, prosperidad y riqueza.

La Tierra es nutridora, húmeda, fructífera y son estas cualidades las que la hacen femenina. Tales atributos han impulsado a incontables civilizaciones a considerar la Tierra como una gran Diosa Madre, la toda-fértil Creadora de la Naturaleza.


Magia elemental
En las tareas mágicas, la Tierra «regula» todos los hechizos y rituales que involucran negocios, dinero, empleo, prosperidad en todas sus formas, estabilidad, fertilidad, etcétera. Un ritual de este elemento podría ser enterrar un objeto representativo de tu necesidad en una parcela virgen de tierra, caminar a través de millas de campo visualizando tu necesidad, o dibujar imágenes en el barro.

Materiales y lugares que nos permiten conectar con el elemento tierra:
Tierra de un lugar de poder o lugar especial para nosotros, Raíces, Piedras y minerales, Semillas, Cuevas.Herramientas: Pentagrama, sal, imágenes, piedras, gemas, árboles, magia de lazos.

Símbolos: 
Rocas y piedras preciosas, montañas, planicies, campos, suelo, cavernas y minas.

Características: 
Sienten afinidad con la sobriedad, la limpieza, la organización y el orden. Prestan su ayuda a las personas ordenadas, laboriosas, amantes de la naturaleza y del saber.

Potencia: 
Riquezas, tesoros, renunciamiento de la voluntad de sí, toque, empatía, incorporación, negocios, prosperidad, empleo, estabilidad, éxito, fertilidad, dinero.

Ofrendas: 
Sales minerales y polvos.

Rituales de crecimiento:
Invocaremos las capacidades vitales que contiene la tierra, metiéndola en un saquito en el que hayamos escrito la palabra de la idea que queramos germinar.

Ritual de protección:
Invocaremos las energías especiales de la tierra de un lugar especial para nosotros, por ejemplo el jardín del pueblo de nuestros padres, un bosque donde hayamos pasado buenos momentos, o un lugar de poder que se encuentre cerca de nuestra casa.

En la Astrología



Los planetas que gobiernan los signos de Tierra:
El Tauro es gobernado por Venus.
El Virgo es gobernado por Mercurio.
El Capricornio es gobernado por Saturno.




En lo simbólico, la tierra sobre el fuego. Ella concretiza las conquistas del fuego, las ganancias duraderas, arreglables en materia de formas. Tienes un temperamento calmado, realista, a veces materialista, riguroso y laborioso. Construyes cosas concretas o alimentas de manera práctica tu seguridad material. Tu percepción de lo real es justa y te permite buenas inversiones, objetivos rentables, una buena suerte y éxito material. Pero casi siempre eres frío o desligado y te falta ligereza, fantasía, tolerancia. 

Las personas pertenecientes al elemento Tierra son eminentemente sensitivas y realistas. Su visión del mundo y de sí mismas, de lo que dan y reciben y de los demás será concreta, conservadora y práctica. Son también especialistas en realizar la materia, es decir, traducir físicamente ideas abstractas tendiendo a la vez a preservar, guardar y acumular.

viernes, 9 de febrero de 2018

Simbología del Agua



El planeta Tierra está formado en su mayoría por este elemento, es imprescindible para el desarrollo de la vida, el agua hace especial a nuestro planeta y del que estamos formados. 


El Agua es el elemento de la purificación, la mente subconsciente, el amor y las emociones.




En la magia elemental:

Trabajar con el elemento agua si estamos pasando momentos delicados en el plano emocional.
Trabajar con agua nos otorgará esa energía sutil, pero constante, pasiva pero duradera.
La magia del Agua involucra placer, amistad, matrimonio, fertilidad, felicidad, curación, dormir, soñar, actos físicos, purificación, etcétera.

Materiales y lugares que nos permiten conectar con el elemento agua:
Luna llena.
Ríos, mar, lagunas…
Cantos rodados.
Cuarzos blancos, piedra luna y calcita.
Color azul.
Espejos

En la Astrología:

Sus signos son Cáncer, Escorpio y Piscis.Cáncer es gobernado por la Luna.
Escorpio es gobernado por Plutón.
Piscis es gobernado por Neptuno.

Relaciones personales: moderado, tranquilo, sentimental, fluidez, pasividad, ciclos, empatia, sensible, reflexión, compasión, imaginación, intuición, ilusión, profundo

Si eres afin al elemento Agua: Te distingues por tu sensibilidad, un cierto conformismo, tu intuición y tu deseo sincero de ayudar a los otros. Eres sentimental, soñador, casi siempre idealista y tu receptividad está dispuesta a escuchar y comprender a cada uno de los que están a tu alrededor. Eres muy sensible a los ambientes y participas emotivamente a todo lo que suceda en tu entorno. Pero tu amabilidad a veces se cruza con humores extraños, y entonces vale la pena dar un paso atrás, aislarte y protegerte de la dureza del mundo.


martes, 6 de febrero de 2018

Proceso Mágico en Práctica

Anhelo, reflexión, decisión y fortaleza implica la vivencia mágica; tal motivo me lleva a mostrarte  este proceso. La magia es un cambio de estado y energía en lo externo como interno, contagiar una sonrisa o redirigir  una brisa, implica muchos aspectos que conocemos o que simplemente nos falta notar.
Sin crecimiento personal en lo espiritual, emocional y físico no conseguirás mucho; no puedes solo repetir una formula de algún escrito para tu uso sin entender primero aspectos básicos del proceso; bueno... sin irme por otro tema les muestro lo que mi blog les presenta en esta ocasiones.

Proceso Mágico:

1. Anhelo: Es el deseo de algo que necesitas, es el propósito que debe esta ligado al ¿porque? de nuestro acto mágico, esto debe estar presente en todo momento, ya que es el puente durante todo este proceso.
2. Energía Emocional: Es la imprimación personal a este proceso, que trabaja de forma distinta a una necesidad, si no que es el simbolismo propio hacia lo que el producto te ofrece sentir.
3. Actividad y conocimiento: Es la realización en si de nuestro acto, la formula, el canto, el llamado, los grabados, entre otro; ademas, del conocimiento oculto detrás de cada procedimiento, repetir algo que no comprendes restara fuerza a nuestro proceso.
4. Creer: Como en cada hecho importante, sin la certeza mental de que lo que anhelas sera efectivo, no tendría sentido este proceso; -todo saldrá bien, si tu lo crees así-, en este caso la falta de creencia inutilizara el proceso.
5. Centralidad: La magia trabaja indistintamente en cada ser, espacio, y temporada, por lo que debes tener en cuenta tu alcance, por tanto, debes ser consciente de el producto que buscas este a tu alcance y que no sea algo que va mas allá o que sea irreal.
6. Sigilo: Con esto expreso la sugerencia de no ir divulgando de manera innecesaria nuestro acto podría dificultar nuestro proceso, así que debemos reflexionar bien si debemos o no comentarlo con alguien.
7. Fortaleza: Es dar soporto a nuestro acto, es decir, si solo realizamos nuestro trabajo y nos quedamos de brazos cruzados, esperando a que suceda lo que deseamos, restara energía a nuestro acto, por lo que debemos ir fortaleciendo nuestro trabajo, si pedimos algo, ir trabajando a la par para que suceda; si nuestro resultado fue leve al termino de nuestro proceso mágico, podemos reformular nuestra estructura y ver algún punto débil para reforzarlo, y así obtener en una nueva ocasión un producto mayor y mas preciso.

Bien, como es propio, mis palabras van directo al tema por lo que pude ampliar mas el tema sin embargo, lo que busco es algo directo y fácil de aplicar.
Espero les haya gustado este blog, y que sea de su ayuda... si gustas saber mas sera facil encontrarme en la red. que tengas un buen día.

Bendiciones.

Atentamente; 

Kristian J. Thornn
web: krisdeluz.weebly.com

lunes, 5 de febrero de 2018

Leyenda de los Cuencos Tibetanos

Izu era un asceta que, renunciando a las riquezas del mundo y decidido a encontrarse a sí mismo, se instaló con un cuenco de madera, una cuchara y una vieja túnica en las montañas del la cordillera del Himalaya. Allí, en una árida explanada, cerraba los ojos escuchando los cantos de los pájaros, el sonido de los vientos y el rugir de las aguas de una cascada cercana. Así pasó meses, incluso años. En silencio escuchaba y meditaba las palabras invisibles de los elementos.

Cierto día Izu, habiendo alcanzado un alto grado de concetración y llegando a la integración con todos los sonidos que le rodeaban, sintió que su corazón crecía en lo más profundo de su plexo solar. Sentía una presión que le era agradable pero dolorosa al mismo tiempo, tanto que, no pudiendo resistirlo, abrió la boca para gritar, más su garganta no emitió sonido alguno. La presión seguía creciendo y cuando el dolor era casi insoportable vio frente así un gran dragón amarillo que emergía de la tierra.

Izu, paralizado por el miedo no se movió. El dragón lanzó fuego sobre el cuenco de madera que Izu empleaba para beber y comer, llenándolo de un fluido dorado y conviertiéndolo en un recipiento de pulido metal. Finalmente el Dragón le dijo a Izu:

" Tu eres la persona que mejor ha sabido guardar en su interior los sonidos de la vida y la muerte, del odio y el amor, de la oscuridad y la luz. Por ello en nombre de los dioses del conocimiento, te hago entrega de este objeto capaz de trasmitir las sensaciones más increíbles, capaz de estremecer tu alma y también tu corazón".

Según cuenta la leyenda, así nacieron los cuencos tibetanos y desde hace milenios han sido utilizados, como práctica habitual, en todos los Monasterios y Lamaserías del Tibet, Nepal y la India.

Entradas mas leídas