Existe una energía universal, que recorre a cada ser y se impregna en cada rincón del mundo, se observa en fenómenos de la naturaleza; pero es mucho mas que ello, esta presente en cada persona, animal, planta; es decir, en cada ser de la tierra.
En diferentes culturas a esta energía que suele presentarse para enviar un mensaje, brindar poder, sabiduría o inspiración es expresada por distintos nombres que a continuación veremos:
AWEN: es la inspiración que nos llega y nos permite convivir con todo el cosmos en total y completa armonía. el espíritu fluido, la energía que fluye de los dioses a los humanos para aportarles la inspiración (poética, inventiva, creadora...) Es el espíritu inspirado: la repentina llama de lucidez que inflama los pensamientos de los hombres y les da sabiduría, facilidad de palabra y energía.
WAKAN: Se lo considera la fuerza creadora del universo y de lo existente. el término Wakan Tanka fue usado para referirse a una organización de las entidades sagradas, cuyas formas son misteriosas, Wakan Tanka es el principio creador en las creencias lakotas, lo ha hecho todo y le ha otorgado espíritu a aquello que lo posee. Este término describe también el conjunto de las cosas y aspectos sagrados, «wakan». Todo viene de Wakan Tanka, es Él el que ha colocado las piedras y minerales en el suelo y las plantas han salido de la tierra por su mano. También rige el cambio de las estaciones y el clima.
MANA: Te Pou Huke (2006) el “Mana” “es un poder sobrenatural, que según los polinesios, permite la ocurrencia de los distintos eventos del ciclo de vida natural, social e individual”.
Te Pou Huke (2006) el “Mana” “es un poder sobrenatural, que según los polinesios, permite la ocurrencia de los distintos eventos del ciclo de vida natural, social e individual”.
El Padre Sebastián Englert (1948), menciona en su obra literaria: “La tierra de Hotu Matua” una definición mas etnográfica del “Mana”, como: “fuerza espiritual y misteriosa, creador que ejercer un poder determinado; mana nui, de gran poder, todopoderoso// Llegar en el momento oportuno”.
Pero mas allá de los diferentes significados que se le atribuyen al “Mana”, se puede asegurar que tanto la idea del poder sobre natural y la fuerza humana, se transforman en un componente importante de la transmisión oral y resignificación del patrimonio Rapanui.
Bien aquí vemos como diferentes culturas, representan a una gran energía vital que existe y rodea cada lugar y ser existente; espero que este blog les haya agrado.
Bendiciones a todos.
Atentamente;
Kristian J. Thornn
No hay comentarios:
Publicar un comentario